Maximizamos el despliegue de capital dirigido
a generar impacto en América Latina y el Caribe.
¿Quiénes somos?
Latimpacto es un constructor de ecosistema que se destaca por aumentar el flujo de capital humano, intelectual y financiero dirigido a impacto en América Latina y el Caribe.
Nos diferenciamos porque somos una red de pares, todos proveedores de capital, que bajo un claro sentido de comunidad, gestamos colaboraciones, oportunidades de aprendizaje y conexiones a lo largo del continuo de capital entre actores que invierten de manera decidida en la Región.
Continuo de capital
Nuestra estrategia enfatiza en la generación de impacto a lo largo del continuo de capital, entendiendo la complementariedad de los recursos financieros para generar transformaciones sociales y ambientales.
El poder de la red: noticias y novedades ¡Latimpacto no se detiene!
Latimpacto en números
Reunimos cerca de 200 inversionistas con visión de impacto -de sectores privados, públicos y filantrópicos- que invierten en nuestra región.
+9,000
275 conexiones
+10 países
+80 casos
Hacemos parte de una red global, que reúne más de 1,100 miembros a nivel global.
Nuestro trabajo
Fomentamos conexiones y ofrecemos rigurosos programas de aprendizaje, recursos, herramientas y oportunidades innovadoras que favorecen la movilización de capital para que los recursos de nuestros miembros se desplieguen de manera más estratégica.
Nuestros miembros pueden acceder a una oferta de valor que contiene:
- > Conocimiento y aprendizaje
- > Conexiones
- > Programas de impacto
Mapeo de Estudios de Caso de Impacto en América Latina
Documentamos más de 80 estudios de caso de impacto en América Latina, resaltando experiencias, aprendizajes y mejores prácticas de proveedores de capital en toda la región.
Herramienta de Apoyo No Financiero
Facilita la estructuración y gestión estratégica del apoyo no financiero.
Herramienta de Finanzas Innovadoras
Incluye diversos instrumentos financieros innovadores que se pueden utilizar para desplegar más capital hacia el impacto.
Panorama de Impacto
Una herramienta interactiva que tiene como objetivo proporcionar información sobre tendencias, oportunidades y obstáculos, y guiar sus programas y estrategias con procesos basados en datos.
- Porimpacto® es una plataforma de conexiones exclusiva para miembros de Latimpacto.
- Deal Sessions, Pitches y más iniciativas para el intercambio de proyectos
Co creamos con nuestros miembros y aliados programas colaborativos en sectores críticos para la región:
Acción climática y capital natural
Buscamos resaltar el capital natural en la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad.
Programa ecosistémico Pan Amazónico
Esta iniciativa moviliza capitales locales e internacionales para impulsar la conservación y el sustento en la Amazonía.
Iniciativa de impacto corporativo
El desafío del impacto corporativo es articular las estrategias hacia el despliegue de los recursos destinados a impacto de manera más eficiente.
Innovación en educación
Buscamos articular y difundir soluciones innovadoras para mejorar la calidad educativa en la región.
Programa de comunidad migrante
Trabajamos en nuestro programa de comunidad migrante en México y Colombia, con la visión de complementariedad del capital de impacto y la participación de la comunidad migrante en la construcción de proyectos, fondos e iniciativas.
Testimonios
Daniel Uribe
Fundación Corona
«Poder discutir sobre el desarrollo de la inversión con impacto y para impacto en la región es suficientemente valioso para hacer parte de Latimpacto»
Ligia Saad
Instituto Votorantim
«Los problemas socio ambientales son complejos y para tener respuestas efectivas necesitamos alianzas.Latimpacto conecta potenciales complementarios y desafíos comunes. ¡Espero que la red se fortalezca y amplíe cada vez más!»
Rosario Aguilar
Arca Continental
«Desde que empecé a tener contacto con Latimpacto ha sido una experiencia de aprendizaje. Además de permitirme conocer a colegas de otros países, me ha ayudado a comprender mejor la importancia de las asociaciones para crear redes de apoyo»