HomeLatimpacto potencia a América Latina en el Roadshow Europeo de Inversión de Impacto organizado por AlphaMundiCompartiendo historiasLatimpacto potencia a América Latina en el Roadshow Europeo de Inversión de Impacto organizado por AlphaMundi

Latimpacto potencia a América Latina en el Roadshow Europeo de Inversión de Impacto organizado por AlphaMundi

Latimpacto participó en el Roadshow Europeo 2025, co-organizado con AlphaMundi Group y Sonen Capital una gira estratégica por cinco ciudades europeas (Londres, Zúrich, Ginebra, Ámsterdam y Madrid), con el objetivo de fortalecer la colaboración entre Europa y América Latina.

Fue una oportunidad para presentar las tendencias más relevantes y oportunidades de colaboración en América Latina, posicionando a la región como un destino estratégico para la inversión de impacto. Con la participación de más de 60 expertos internacionales y el apoyo de 12 organizaciones aliadas, se discutieron oportunidades concretas de inversión, se identificaron brechas y se destacaron soluciones financieras innovadoras como el blended finance.

Latimpacto representó a la red como voz clave para posicionar a América Latina y el Caribe como una región resiliente, rica en biodiversidad, innovación y talento. Su participación fue fundamental para transmitir un mensaje claro: Latinoamérica está preparada para recibir inversión de impacto a gran escala, con estructuras robustas, oportunidades concretas y casos de éxito tangibles.

Durante su intervención, Carolina Suárez, CEO de Latimpacto, presentó el rol de esta red de actores comprometidos con movilizar capital de impacto en la región, destacando cómo sus más de 220 miembros trabajan activamente en más de 16 países en todo el continuo de capital, para generar transformaciones sociales y ambientales. 

Uno de los aspectos destacados del Roadshow fue la presentación del LAC Facility for Financing Resilient Human Development, una plataforma regional que busca movilizar capital hacia iniciativas que fortalezcan la resiliencia social, económica y ambiental en América Latina. Esta Facility integra bonos sostenibles, estructuras de blended finance y proyectos estratégicos que incluyen desde infraestructura digital inclusiva hasta soluciones basadas en la naturaleza. Su enfoque multisectorial y capacidad de articular esfuerzos entre gobiernos, sector privado y cooperación internacional lo posicionan como una herramienta clave para cerrar brechas estructurales y escalar soluciones innovadoras en la región. Este instrumento permite visibilizar cómo América Latina puede liderar una agenda transformadora con el apoyo del capital de impacto.

Uno de los hitos clave del Roadshow fue la formalización entre Latimpacto y Tameo, de la colaboración para llevar a cabo una investigación pionera sobre fondos privados de inversión de impacto en América Latina (PAIF Report 2026). Esta alianza tiene como propósito generar transparencia de datos, visibilizar el desempeño financiero y de impacto de los fondos en la región, y posicionar mejor a América Latina ante inversionistas institucionales globales. 

En el marco del Roadshow, Latimpacto publicó el artículo “From Risk to Resilience: Why Latin America is Primed for European Investors” en ImpactAlpha, reafirmando la tesis de inversión en la región con datos, argumentos contundentes y casos concretos. En el artículo, Latimpacto enfatiza la urgencia de cerrar la brecha de financiamiento de los ODS (estimada en $650 mil millones anuales en la región), y demuestra cómo el sector privado puede desempeñar un rol central en esa tarea.

Puede leer el artículo completo aquí.

  • Latinoamérica representa el segundo destino preferido a nivel mundial para inversiones de impacto, con 307 fondos activos, el 67% gestionados por actores locales.
  • El rendimiento de fondos de Venture Capítal en la región ha sido superior: el 52% se posiciona en el cuartil superior global.
  • El capital catalítico y las finanzas mixtas han movilizado más de $4.5 mil millones para sectores como energía limpia, agricultura sostenible e inclusión financiera.
  • La innovación tecnológica desde Latinoamérica está siendo exportada a Europa, evidenciando el potencial del sur global para resolver desafíos globales.

Desde Latimpacto agradecemos a Tim Radjy, de nuestro consejo directivo y fundador de Alphamundi Group y su fundación, por habernos invitado a ser parte de esta serie de presentaciones en el el continente europeo y celebramos esta participación como una oportunidad sin precedentes para fortalecer puentes entre Europa y América Latina. Agradecemos profundamente a nuestros aliados y miembros que han contribuido a hacer de este Roadshow un éxito. Su compromiso nos permite avanzar hacia un ecosistema de impacto más justo, inclusivo y resiliente.

es_ES